Espectáculos
Cómo Nacho Gutiérrez conoció a su esposo, Rodrigo Macaya: la primera cita incluyo un “súper error”
El periodista también contó que su pareja no ve tele y, para dejarlo claro, contó una anécdota que vivieron con un reconocido futbolista.
El periodista también contó que su pareja no ve tele y, para dejarlo claro, contó una anécdota que vivieron con un reconocido futbolista.
Particular historia se convirtió en viral en Tik Tok. “No quiso nada conmigo”, reconoció.
Desde muy niña siempre le interesó aprender para rebalsarse de conocimiento. En la universidad descubrió la astronomía, ciencia en que encontró un campo inmenso de preguntas por resolver. Hoy, con 25 años, la vida la ha llevado a la divulgación científica e incluso sueña con ser ministra. “Estoy cumpliendo sueños: tener libros, aparecer en entrevistas, jamás me lo habría imaginado”, declaró hace unos meses. “Es súper bonito y, mientras me siga pasando, lo aprovecharé lo mejor que pueda”.
En 2003, el compositor Hugo Manzi, quien era parte de un incipiente trío musical, tomó un encargo de Canal 13: hacer un tema para la teleserie Machos. Con los años, la balada se metió en las radios y permitió el despegue del grupo. Ahora incluso sacaron una reversión con Soulfía. “Es una canción que une generaciones”, dice el autor a La Cuarta. “Siempre que cantamos, la cantan niños, adolescentes, adultos, de todas las edades”.
“La Fiera” se remontó a los tiempos en que ambos trabajaban juntos en CHV, para luego relatar cómo empezó a fluir la buena onda entre ellos.
La conductora de Hola Chile (La Red) estuvo en Pero con Respeto, donde relató como surgió su relación, la cual existe hace ya 25 años.
Con tan solo 8 años tuvo su primer encuentro con la música urbana, ritmos callejeros que fueron un “amor a primera vista”, confesó. Sin embargo, para despegar, primero enfrentó una niñez en Antofagasta marcada por carencias y golpes brutales: perdió a su padre abruptamente, un cercano pariente abusó sexualmente de ella, vivió en un hogar de menores, entre otros durísimos episodios. “El rap me salvó, yo no podría hacer otra cosa”, ha declarado.
Ricardo Rozzi, director del Centro Internacional Cabo de Hornos, creía que unos pajaritos que habitan en las Islas Diego Ramírez eran parte de una especie común en los bosques. Pero estos se encuentran en un lugar donde no hay árboles: ¿Cómo se las arreglan en una tierra ventosa y solitaria? Así arrancó una larga investigación colectiva que incluso recuerda a los viajes de Charles Darwin por las Galápagos, y que demostró que es un nuevo linaje: “Las aves son el grupo mejor conocido del mundo”, destaca a La Cuarta sobre el hallazgo. “Encontrar un ave es muy improbable”.
Los argentinos se conocieron en su más tierna época de colegio, a los 6 años. De ahí en adelante que son mejores amigos, siempre “mega juntos”. Quisieron ser músicos y, aunque tienen sus carreras por separado, seguido “chocan fuerzas” para sacar prendidos hits. En conversación con La Cuarta, repasan sus inicios, su amistad y su segunda vez en Chile: “Pablito Chill-E nos vuelve locos y nos pareció un capo”, cuentan.
No vale la pena buscarle explicación: la primera vez que se metió a un estudio para grabar, le salió un hitazo, “Not Steady”. Y aunque en 2018 se metió al programa de talentos Rojo (TVN), su despegue fue por cuenta propia. Ya con su primer disco entre manos, desde siempre quiso ser cantante. Con cientos de millones de reproducciones en el bolsillo, su camino ha seguido un destino: “Desde chica sentía que no iba a ser cualquier persona”, declaró.
Su sueño era ser futbolista, pero un accidente y un amigo le cambiaron el foco. Oriundo de San Felipe, a sus 18 años se vino a la capital para entrar en la música, rubro en que despuntó con sus hits “Mi gata” y “Pégate”. Pero el camino fue duro. “Estaba el demonio allá, había drogas, delincuencia y otras cosas malas que no sé cómo nombraría”, contó sobre sus días en el centro de Santiago.
El planeta habría marcado un aumento en su rotación, alejándose de completar los 24. Los científicos creen saber el porqué.
Hace ya diez años, la periodista vio por primera vez a Axel Reichhard en una foto, tras lo cual inició sus esfuerzos para conocerlo en persona.
En algo más de un año, su irrupción fue meteórica con hitazos como “Dimelo má”, “Tussi code Mari” y “Malveques”, los que, juntos, suman cientos de millones de reproducciones. Aunque con tan solo 20 años, la senda del talquino no ha estado exenta de rasguños, desde una depresión que lo tuvo cerca de la muerte hasta excesos, encontrones y una que otra polémica. “Celebran los haters que piensan que me caí y yo me vuelvo a levantar”, declaró hace poco.
Hace ya unos siete años, la bailarina sentía que el tema amoroso no se le daba, porque siempre atraía “mismo tipo de hombre” que nunca la ponía como “prioridad”. Un día, decidió tomar una especial terapia.
Al actor será el protagonista en un nuevo capítulo de Pero Con Respeto, en que repasará distintos episodios de su vida.
Una investigación publicada en la revista Nature, Communications Earth & Environment detalla el descubrimiento de evidencia de un tsunami no registrado a consecuencia de un gran terremoto durante el siglo XVIII, en plena era colonial.
La bailarina estuvo en el estelar La Divina Comida, donde habló sobre la relación que empezó en 1996.
Historia de la mujer y su marido emocionó a todos en el matinal de Canal 13.
Durante la invasión a la URSS, en 1941, el ejército alemán concentró parte de sus esfuerzos en someter a la capital de la entonces república soviética de Ucrania, con un largo cerco. La negativa de Stalin a abandonar, la represión de los comisarios políticos y la lucha en las calles, definieron un episodio clave en la Segunda Guerra Mundial.