Crónica
Lloran los inviernistas: pronostican los cinco años más cálidos de la historia
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas prevé, incluso, que en el próximo lustro se registre el día más cálido de la historia.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas prevé, incluso, que en el próximo lustro se registre el día más cálido de la historia.
Se pronostica que la temperatura mundial anual sobrepasará los 1,5 grados entre 2023 y 2027. “Esto tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medioambiente”, aseguran desde la OMM.
El organismo avisó que, a partir de este miércoles, desde Valparaíso a Ñuble se sentirán temperaturas muy elevadas.
El termómetro irá subiendo de aquí al domingo. Recién el lunes habría un respiro.
“Uno de los desafíos que tenemos es que el sector Salud comience a reconocer las muertes que se generan producto del calor extremo”, aseguró el gobernador Claudio Orrego.
Revisa en detalle el pronóstico para lo que resta de semana laboral.
El cadáver fue hallado en horas de la madrugada en la esquina de San Antonio con Santo Domingo.
La nueva ola de calor se prolongará hasta el lunes y afectará incluso hasta la región de Aysén.
Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por altas temperaturas.
A raíz de la situación que se extenderá hasta el 4 de enero, la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva.
En la zona central el termómetro podría llegar a marcar 34 grados Celsius.
Experta explica la razón por la que este domingo reinará el sol y subirá el termómetro en gran parte del país. Llamó a no confiarse del calor y sugirió vestirse por capas.