Tendencias

El misterio del estallido cósmico que resultó ser una vieja nave de la NASA

Un potente pulso de radio confundió a astrónomos en Australia, pero no venía del espacio profundo: era un satélite lanzado en 1964.

El pulso que confundió al cosmos: una vieja nave de la NASA emitió una señal 60 años después

Lo que parecía ser una señal de origen cósmico terminó siendo un eco del pasado tecnológico de la humanidad. Astrónomos australianos detectaron en junio de 2024 un pulso de radio extremadamente potente y fugaz, que en un principio fue confundido con un fenómeno del espacio profundo.

Pero el verdadero origen sorprendió a todos: se trataba del satélite Relay-2, una vieja nave de la NASA inactiva desde hace casi seis décadas.

El Relay-2 fue lanzado el 21 de enero de 1964 como parte de un experimento de comunicaciones y observación del cinturones de radiación de Van Allen, una región del espacio que rodea la Tierra donde partículas cargadas (principalmente electrones y protones) quedan atrapadas por el campo magnético terrestre.

Su misión terminó en 1967 cuando sus sistemas fallaron y desde entonces orbitó la Tierra en completo silencio… hasta ahora.

Cinturones de Van Allen

Un evento que confundió a los astrónomos

El 13 de junio de 2024, un equipo del radiotelescopio Australian Square Kilometer Array Pathfinder detectó un estallido que duró menos de 30 nanosegundos, tan intenso que eclipsó cualquier otra señal del cielo en ese instante.

“Pensamos que habíamos descubierto un nuevo púlsar o algún objeto desconocido”, explicó el investigador Clancy James, de la Universidad de Curtin, al portal especializado New Scientist.

El evento parecía una ráfaga rápida de radio (FRB), un fenómeno energético que normalmente proviene de galaxias lejanas y puede liberar más energía que toda una galaxia en milisegundos, según la NASA.

Pero tras una revisión exhaustiva de los datos, los científicos notaron que la señal coincidía con el paso de Relay-2 sobre la zona de observación. De ahí surgió la verdadera explicación.

Australian Square Kilometer Array Pathfinder

Un zombie espacial había despertado

Aunque el motivo exacto del pulso sigue sin confirmarse, los expertos especulan que el satélite pudo haber acumulado electricidad estática durante décadas y luego la descargó repentinamente.

Otra teoría sugiere que un impacto con un micrometeorito liberó una nube de plasma que produjo la señal.

El caso subraya un nuevo desafío para la astronomía moderna: distinguir entre señales auténticas del universo y emisiones accidentales de satélites antiguos.

Pero a medida que se acumulan estos restos en órbita, la frontera entre ciencia y ruido tecnológico se vuelve más difusa.

Más sobre:NASACienciaEspacio

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá