Un estudio reciente ha encendido las alarmas sobre un posible vínculo entre el popular medicamento para bajar de peso, Ozempic, y casos de ceguera.
El medicamento Ozempic, utilizado inicialmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ha ganado popularidad en los últimos meses como una opción para la pérdida de peso.
A principios de año, se revelaron los 175 efectos secundarios del medicamento de moda, donde se incluyen dolores de cabeza, cálculos renales e inflamación del riñón.
Una reciente investigación detectó un efecto secundario que tiene a los médicos en alerta: la pérdida de visión.

Ozempic podría provocar la la pérdida de visión
Un estudio publicado en la revista JAMA Network, señaló que de un total de 9 pacientes, 7 sufrieron complicaciones oftálmicas (ceguera) después de inyectarse semaglutida, el componente de Ozempic.
Los pacientes afectados por estas complicaciones tuvieron neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica. Mientras que los otros dos, uno presentó papilitis y otro maculopatía media agua paracentral.
Uno de los casos más impactantes de la investigación es el de una mujer quien perdió la visión de su ojo izquierdo tras recibir una única dosis de Ozempic. Al inyectarse una nueva dósis, despertó con el ojo derecho sin visión.
Otro caso que informó Tech Times, es el caso de otra mujer que estuvo en tratamiento con Ozempic durante un año, hasta que un día percibió una sombra en su ojo izquierdo. Tras asistir al doctor, los especialistas le señalaron que había sufrido daño en los vasos sanguíneos de la retina, lo que provocó una ceguera irreversible.
La hipótesis manejada por los científicos es que como el famoso medicamento provoca que los niveles de azúcar disminuyan rápidamente, esto podría dañar los vasos sanguíneos, provocando inflamación, obstrucción en el flujo sanguíneo y, por último, la ceguera.

Síntomas de ceguera después de tomar Ozempic
Producto de los casos que reportaron ceguera tras inyectarse Ozempic, la Academia Estadounidense de Oftalmología emitió un comunicado en el que informaron que las personas que experimenten los siguientes síntomas tras usar el medicamento, deben dejar su uso de manera inmediata y buscar atención médica urgente:
- Visión borrosa.
- Distorsión de color.
- Pérdida de la visión periférica.
- Una mancha oscura o gris en la visión que no se mueve.
- Pérdida de contraste o sensibilidad a la luz.
“La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION) suele aparecer sin previo aviso. La pérdida de visión puede variar de leve a grave. La mayoría de las personas no sienten dolor, pero puede presentarse en hasta un 10 por ciento de los pacientes. Si hay dolor, puede ser un indicio de otra causa de pérdida de visión. No existe cura para la NAION”, señalaron en el comunicado.
Cabe señalar que a pesar de los casos mencionados, la institución aclaró que no está contraindicado utilizar Ozempic y otros medicamentos similares. Sin embargo, hacen el llamado a prestar atención a los síntomas.