Deportes

De Paulo Díaz a Erick Pulgar: las estrellas de La Roja que probablemente nunca van a jugar un Mundial

Chile, por tercera vez en línea, quedó sin opciones de ir a la Copa del Mundo. Desgraciadamente, era tal vez la última opción para una pila de futbolistas que protagonizaron las nóminas de los últimos años.

Bolivia se bastó de apenas un arranque abrumador, traducido en el prematuro tanto de Miguel Terceros, para confirmar lo que en realidad ya se sabía: Chile no estaba para el Mundial y Ricardo Gareca no podía permanecer como si nada en el banquillo, aun cuando, protagonista de los prolegómenos, se esmerara en decir que se tenía fe y que, inclusive, deseaba comandar el siguiente proceso. Ni siquiera jugar treinta y tantos minutos con un hombre más le permitió al equipo del “Tigre” soñar con el ya muy improbable milagro. Enzo Monteiro, otro joven casi sin credenciales, decoró la humillación.

Diría, minutos después, un vencido Alexis Sánchez que “la generación dorada terminó hace tiempo” y que, “ya enterrada”, sólo quedaba él. Pero aunque las intenciones del tocopillano sean las más nobles —“le quiero dar la mano a los más jóvenes”, comunicó— también parece haber llegado a su fecha de vencimiento.

Alexis (36), Arturo Vidal (38), Gary Medel (37), Charles Aránguiz (36), Mauricio Isla (36), Marcelo Díaz (38), Eduardo Vargas (35), artífices de las más dulces alegrías del fútbol chileno, con esto —la tercera frustración en línea de La Roja— se despiden definitivamente del Chile Mundial y tendrán que conformarse con lo hecho once años atrás en pastos brasileños.

Los buenos viejos tiempos. ©AgenciaUno

No son los únicos, desde luego. La misma suerte probablemente correrán otros futbolistas, quizás no con las mismas luces pero protagonistas de los últimos procesos eliminatorios, aunque ellos ni siquiera pudieron jugar la máxima cita.

Es —disclaimer— un ejercicio especulativo, pero parece difícil que, a cinco años del evento, Gabriel Arias (37), Paulo Díaz (30), Guillermo Maripán (31), Igor Lichnovsky (31), Erick Pulgar (31), Diego Valdés (31), entre varios otros habituales en las nóminas —de Rueda, Lasarte, Berizzo y Gareca—, puedan llegar al siguiente Mundial en el 2030.

Díaz y Maripán, dos que no pudieron llegar.

Arias, encargado de suplir a Claudio Bravo cuando el excapitán se mantuvo alejado del combinado nacional, disputó 19 partidos entre 2018 y 2024.

Díaz sumó 54 participaciones entre 2015 y 2025 y Maripán, cuántas veces su compañero en la zaga, 55 a contar de 2017. Lichnovsky, en tanto, cuenta 13 compromisos desde 2014.

Pulgar, tal como Díaz, exhibe en su haber con 54 cotejos y también su debut se produjo el 2015, pero la diferencia es que sumó minutos por última vez en octubre del año pasado. Valdés, finalmente, se ha vestido de rojo 37 veces en la última década.

Pulgar, otra estrella que no conoce de mundiales.

¿Más nombres que de seguro jamás conocerán lo que es representar a Chile en una Copa del Mundo? Matías Catalán (32 años), Matías Zaldivia (34), Enzo Roco (32), Claudio Baeza (31), Esteban Pavez (34), Diego Rubio (31), Felipe Mora (31), Ángelo Henríquez (31), Fernando Zampedri (37).

Más sobre:La RojaMundial 2026Paulo DíazErick Pulgar

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá