UEFA convoca a sus 55 federaciones a reunión por videoconferencia para debatir el nuevo calendario

Este miércoles se reunirán las organizaciones que componen la UEFA para debatir sobre las fechas de las competiciones, además de tratar temas como el próximo mercado de traspasos y los contratos de los futbolistas.

La UEFA anunció que el próximo miércoles celebrará una reunión por videoconferencia con sus 55 federaciones miembro donde volverán a tratar el futuro de sus competiciones deportivas por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

"La UEFA ha invitado a los secretarios generales de sus 55 federaciones miembros a una videoconferencia el miércoles 1 de abril al mediodía para compartir una actualización sobre el progreso realizado por los dos grupos de trabajo que se crearon hace dos semanas y para discutir las opciones identificadas con respecto a la posible reprogramación de partidos", señaló el organismo en un comunicado.

El ente que rige el fútbol europeo apuntó que en este encuentro "analizará los desarrollos en todas las competiciones de clubes y equipos nacionales de la UEFA" y que también discutirá otros temas relevantes como el de los contratos de los futbolistas y el sistema de traspasos, afectados por una posible extensión a julio de los torneos.

La UEFA ya decidió aplazar durante un año la Eurocopa prevista para este verano y su presidente, Aleksander Ceferin, ya ha advertido que tienen tres planes sobre la mesa para trabajar en la vuelta de las competiciones, sin esconder el riesgo de no poder acabar la temporada.

"Nadie sabe cuándo acabará la pandemia. Tenemos un plan A, B y C. Estamos en contacto con las ligas, los clubes. Hay un grupo de trabajo, pero tenemos que esperar como cualquier otro sector", afirmó el esloveno en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano La Repubblica.

Estas opciones pasarían por "retomar la competiciones a mitad de mayo, en junio o al final de junio". Si no lo conseguimos probablemente la temporada se perderá. Existe también la opción de acabar esta temporada al principio de la siguiente que empezaría un poco más tarde. Veremos la mejor solución entre los clubes y las ligas. Sin saber cuándo acabará la pandemia no podemos tener un plan definitivo", explicó.

"Sobre los contratos entre jugadores y clubes no tenemos ninguna jurisdicción. Si la temporada se retoma habría un compromiso para que los contratos acaben más tarde y un periodo más flexible de fichajes. Si no se puede jugar un mes luego habrá que alargar el mercado seguramente", subrayó Ceferin.

Octavos de final

Hay que recordar que la Liga de Campeones se encuentra en la ronda de octavos de final, con cuatro eliminatorias todavía por decidir, entre ellas las del Real Madrid ante el Manchester City y la del FC Barcelona ante el Nápoles, mientras que la Liga Europa también se encuentra en esa ronda, aunque en sus partidos de ida y sin haber disputado ni siquiera este primer choque en los cruces del Sevilla-Roma e Inter-Getafe.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA