Crónica
Encuesta revela que Chile es uno de los países menos felices del mundo
Un 46% de los chilenos se considera “No muy feliz” o “Nada feliz”, superando en 13 puntos al promedio mundial de infelicidad.
Un 46% de los chilenos se considera “No muy feliz” o “Nada feliz”, superando en 13 puntos al promedio mundial de infelicidad.
El actual mandatario alcanzó un 25% de respaldo a su gestión y un 69 de desaprobación.
El bicho fue la materia de estudio de una nueva encuesta Ipsos.
La opinión en cuanto al manejo de la pandemia sigue cayendo, pasando de un 69 a un 61%.
"Twitter es Twitter", advierte el exfutbolista en un comentario.
La última medición antes del balotaje del 19 de diciembre entregó una ventaja de cinco puntos para el candidato del Frente Amplio sobre la carta del Partido Republicano.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, es la figura del Gobierno con mejor aprobación, llegando al 76%.
Yasna Provoste y Paula Daza también figuran en la lista de Criteria.
La misma encuesta registró que la desaprobación del Mandatario chileno se ubica en 79% (-3pts).
Además, un 69% está de acuerdo con que los colegios estén abiertos desde el 1 de marzo, y que sean los padres quienes decidan si enviar o no a sus hijos.
El alcalde de Recoleta saca ventaja en el sondeo frente a Joaquín Lavín.
En tanto, la aprobación del Presidente Piñera alcanzó su nivel más alto desde octubre de 2020 con un 22%.
La encuesta también reflejó que Sebastián Sichel superó a Evelyn Matthey.
Confiabilidad en el antídoto varía de acuerdo al laboratorio.
La intención de voto para las próximas elecciones reveló un distanciamiento entre el edil de Recoleta y los candidatos de Chile Vamos.
La diputada supera por leve margen al alcalde de Las Condes.
Un 26% califica el home office como "excelente", mientras que el mismo porcentaje la evalúa como "pésima".
"La Abuela" ha sido una de las parlamentarias que impulsa el segundo retiro del 10%. En tanto, el alcalde de Las Condes le tomó ventaja a Daniel Jadue.
El 66% de las personas encuestadas afirmó que ha tenido una disminución importante en sus ingresos durante los últimos meses.
El escritor y doctor en filosofía escuchó su voz interior luego de aparecer en cuarto lugar en una encuesta sobre las elecciones del 2021. "Buscaría la verdad, justicia, equilibrio y fortaleza, lo contrario al maquiavelismo político que impera actualmente", señaló.