Family Law

Espectáculos

“Hay humor en cada lado de las cosas”: así es la comedia Family Law en la voz de sus protagonistas

Sólo suscriptores

La serie sobre una disfuncional familia de abogados que se ve enfrentada a trabajar todos juntos llegó a Chile a través de las pantallas de Universal TV. Los actores Jewel Staite y Zach Smadu conversaron en exclusiva con La Cuarta sobre la dinámica de los hermanastros, los casos que más los conmovieron y cómo la comedia enfrenta los complejos y delicados temas que trata capítulo a capítulo.

Alfredo Castro

El Faro

Alfredo Castro habla de su debut en un dramón de “terror, misterio, ilusión y ficción absoluta”

Sólo suscriptores

Aunque no se cierra a regresar a las teleseries, hoy el actor está enfocado en el teatro y el cine. Ahora, se estrenó en la pantalla grande Piedra Noche, grabada en Argentina, que se adentra en tópicos como la muerte, la pérdida y el daño al medio ambiente. “Me sometí un poco a lo que estaba sucediendo, que era este matrimonio, y acompañar esa emocionalidad de la película”, relata a La Cuarta su arribo aquel rodaje.

Gato colocolo

Icarito

La historia del frágil “oasis” que oculta al Gato colocolo de industrias, perros e inmobiliarias

Sólo suscriptores

En un bosque en la Región de Valparaíso, dos escaladores hallaron una piedra ideal para su deporte. Se dieron cuenta que era un lugar “místico”, recuerda Daniel Fredz, donde la fauna nativa abundaba. Instalaron una cámara y un día tuvieron un “súper acierto”: la aparición de un pequeño felino endémico de Chile que estaría en peligro de extinción. “Mi meta personal y del equipo es transformar este lugar en un santuario de la naturaleza”, declara Patricio Muñoz, de Coordinación Felinos Silvestres, sobre un “paraíso” rodeado de amenazas, pero que permite en estudiar en profundidad a la especie.

Perro y coipo

Icarito

El perro que cazó a un coipo pequeño: retrato del “problema tremendo” que ataca a la fauna nativa

Sólo suscriptores

En Talcahuano, Pablo Maass fue a tomar fotos al humedal cerca de su casa. De pronto, se topó con una escena de cacería que le dolió. “Hambre no tiene y tampoco es el depredador natural”, cuestiona sobre el can vago. Aunque el roedor mayor de Chile no está en peligro de extinción, el episodio grafica un drama mayor, protagonizado por estos animales domésticos: “Son una amenaza” y “las autoridades responsables deben dar una clara respuesta”, insisten los entendidos en conservación ante un oscuro escenario.

Taruka

Icarito

“Casi no ha sido estudiada”: los enigmas y amenazas detrás de la Taruka, el “desconocido” pariente nortino del huemul

Sólo suscriptores

Es uno de los tres ciervos nativos de Chile y, en apariencia, es bastante similar al que aparece en el escudo patrio, pero solo habita en las dos regiones de más al Norte y lleva una vida distinta, adaptada al inclemente desierto. Al vivir en zonas de “difícil acceso”, cuenta el ecólogo Nicolás Fuentes, la pega para estudiarla es ardua. “Me transmiten nobleza y tranquilidad”, describe sobre una especie de la que ni siquiera está claro cuántos individuos rondan por el país, entre otras interrogantes. Mientras tanto, las amenazas acechan.

Judith Pardo y fósil

Icarito

La chilena que rescató a una reptil embarazada que surcó los océanos en plena era de los dinosaurios

Sólo suscriptores

En marzo, la paleontóloga Judith Pardo lideró una expedición al glaciar Tyndall, ubicado en las profundidades del parque Torres del Paine. Largas caminatas, trayectos en caballo y una invasión de ratones son parte de la “peligrosa” historia que sacó de la dura roca el fósil de una ictiosaurio de hace más de 120 millones de años, con al menos dos pequeños embriones: “Nos ayudará a estudiar su gestación y adaptación, a completar este vacío en cuanto a su evolución”, dice sobre este singular orden de animales que se extinguió de modo “súper enigmático”.

Rodrigo Gallina

Espectáculos

Se compró un “terrenito”, estudia informática y piensa en “colgar los botines” mediáticos: así está la vida de Rodrigo Gallina

Sólo suscriptores

Se había alejado de la TV hasta que lo llamaron a MasterChef Celebrity a inicios del 2021, que después le permitió tener su programa de radio. Aun así, su principal fuente de ingresos son las redes sociales, rubro en que al principio “lo pasé mal”, cuenta a La Cuarta. “Al final te das cuenta de que no le puedes caer bien a todos. Acá habla de su presente y de las “posibilidades” para su futuro.

Pingüino rey

Icarito

Turistas imprudentes, zorros pillos y olas de calor: la colonia de Pingüino rey que persevera en Tierra del Fuego

Sólo suscriptores

En 2010, un puñado de estas aves se asentó en el sector de Bahía Inútil, donde la comida abundaba y escaseaban sus depredadores. La voz se corrió rápido y la gente llegó en patota a acosarlos: “Realmente era un espectáculo no muy gratificante”, recuerda Cecilia Durán, fundadora de la Reserva Natural Pingüino Rey. Con los años, este espacio de conservación ha enfrentado una serie de dramas y sus residentes han debido adaptarse con distintos comportamientos: “Eso no lo habíamos visto nunca”, declara.

Eugenia Lemos

Espectáculos

Socia de Alejandra Fosalba, “no” a la TV, pero le “gustaría” una teleserie: el hoy de Eugenia Lemos enfocada en su “pasión”

Sólo suscriptores

La modelo está metida en su serie web, Malena y Sofía, y ya promete una segunda temporada, entre otros proyectos. La argentina también dice que ha rechazado distintos programas como The covers (Mega): “Prefiero trabajar sábado y domingo, desde las 8 hasta las 10 de la noche, pero la satisfacción de vibrar haciendo lo que te gusta, no tiene precio”, declara.

Pingüino de Magallanes

Icarito

“Generan un tremendo vínculo con el humano”: las luces y sombras de rescatar pingüinos de Magallanes

Sólo suscriptores

Físicamente muy parecido a su pariente de Humboldt, esta ave nadadora suele llegar a los centros de rehabilitación a causa de lesiones producidas por embarcaciones. En Fundación Ñamku han recibido múltiples individuos de esta especie y, hoy, se encuentran con un joven y un adulto. “Es sumamente fácil que se impronten”, dice el director Pablo Salah. “Por eso tratamos de que estén lo más lejos posible, y que no vean al humano”. Este es proceso.

Dani Urrizola

Espectáculos

Una parálisis facial, líos de pareja y el “raro” Polo Norte: Dani Urrizola cuenta la “interna” detrás de Viajando Ando

Sólo suscriptores

La conductora de TV anduvo desde Brasil hasta Finlandia para la segunda temporada de Mega. En conversación con La Cuarta, revela las experiencias que vivió, algunas lindas y otras no tanto: “Estuve bien complicada de salud”, dice. Además, en esto doce capítulos aparece con su marido, con todo lo “bueno” y “malo” que implica.

Huillín

Icarito

La devastadora trama del Huillín: “Hemos destruido el paisaje de Chile de una manera atroz”

Sólo suscriptores

Alguna vez habitó hasta Rancagua. Sin embargo, la caza, la destrucción de su hogar y las enfermedades introducidas lo tienen en poblaciones fragmentadas que apenas aparecen en La Araucanía: “Demuestra cómo hemos sido nosotros con la naturaleza”, dice el investigador Gonzalo Medina. A este escenario se suma un estudio que le detectó la menor diversidad genética entre las nutrias del mundo, que implica “un bajo potencial adaptativo para cambios futuros”, advierte la co-autora Juliana Vianna. “Es bien preocupante”.

Zorro chilla

Icarito

De especie nativa a invasora: la “ardua tarea” para enfrentar el drama del Zorro chilla en Tierra del Fuego

Sólo suscriptores

En 1951, creyeron que sería una gran idea introducir a 24 de estos zorritos para controlar una millonaria plaga de conejos en la gran isla austral. Pero la apuesta falló. Oriundos del Chile continental, en cambio, depredan a especies locales en peligro de extinción como el pingüino rey o el canquén colorado: “Ese es el principal problema que genera sobre la fauna nativa”, dice el ecólogo Carlos Zurita, quien en 2021 se embarcó en una investigación para, a través de censos, análisis genéticos y observación, avanzar hacia una solución “amigable” que evite cazarlo.

Güiña

Icarito

“Estoy más agradecido que triste”: el curioso caso de la güiña que se comió a mis gallinas

Sólo suscriptores

Hace 10 años que Julio Veas vive en un pueblo de Chiloé y nunca había visto al gato silvestre más pequeño de América. Su primer encuentro, que fue en su gallinero, partió con una sensación de “rabia y pérdida” tras la cacería de sus aves, pero al rato lo aceptó: “Es parte de la naturaleza”, declara. Después se preocupó cuando algunos de sus vecinos le contaron que, a modo de represalia, habían matado a individuos de esta vulnerable especie. Aun con la “negativa carga cultural” que arrastra este felino, los expertos dicen que está “mucho más afectado por cómo estamos modificando el paisaje”.

ultra todo

Urbana

Ultra todo, de la calle a la cima: la nueva serie sobre música urbana

Sólo suscriptores

Desde Daddy Yankee a Bad Bunny, en Chile se ha seguido con atención (y devoción) el fenómeno de la música urbana. Ultra Todo, de la calle a la cima, es un viaje que va desde los inicios del género, pasando por todas sus mutaciones, que han derivado en una nueva generación de músicos chilenos que se abren al mundo.

Cóndor

Icarito

El sueño del Cóndor: la dura senda para reinsertar al emblema patrio en los cielos

Sólo suscriptores

Venerada por culturas originarias e inmortalizado en el escudo de 4 países, la gran ave de Sudamérica se enfrenta a múltiples amenazas, sumado a su lento ciclo reproductivo. Esta es la historia de “Eluney” que, como muchos de su especie, fue encontrado como polluelo sin volar, y empezó una rehabilitación de varios años que terminó en 2019 con su liberación, que no siempre resulta con éxito. Hace poco, se lo vio en el Cajón del Maipo. “Verlo volando libre es como proyectarte tú hacia el cerro y el cielo, sentirse parte de la montaña”, dicen Eduardo Pavez y Dominique Durand, de Proyecto Manku.