Crónica
Humo en RM: decretan alerta por riesgo sanitario y llaman a “mantenerse en lugares lo más cerrado posible”
Desde el Gobierno tomaron una serie de medidas para la capital.
Desde el Gobierno tomaron una serie de medidas para la capital.
Gobierno asegura que con esto se va a mejorar la respuesta ante desastres.
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera que el fenómeno ocurra entre el martes y el miércoles.
La Onemi informó a la comunidad a través de mensajería SAE la evacuación del sector El Óregano del Llano tras el siniestro.
La Onemi actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana debido al sistema frontal que se llevará a cabo este miércoles y jueves el cual podría permitir la llegada de nieve en la capital.
Desde la Onemi aclararon que el remezón no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Como consecuencia del siniestro que “genera una grave y actual amenaza a la vida o integridad física de las personas”, tras las emanaciones de gases y olores molestos, se tomó esta decisión.
Las recomendaciones de la institución abarcan desde el área alimentaria, pasando la calefacción, hasta el uso de vehículos.
Durante la madrugada cayeron algunas gotas, principalmente en el sur de la capital. Para la otra semana se espera una sistema frontal de “características más fuertes”.
El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue de 5,5 y se registró pasadas las 7 de la mañana.
Según informó el director regional de Conaf, Marcelo Cerda, el fuego se encuentra contenido en su mayoría, pero la geografía del sector dificulta que puedan apagar dos focos que todavía se mantienen operantes.
Durante los primeros días de la semana las altas temperaturas golpearán con fuerza en la zona, ante lo cual la Onemi emitió un aviso.
Para la mañana del 17 de febrero estaba agendado este testeo que pilló por sorpresa a muchos puentealtinos en la Región Metropolitana.
A causa de lo sucedido se tuvo que evacuar a 1500 personas residentes de edificios colindantes.
Diez brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ya están enfrentándose al suceso con el apoyo de Bomberos, cuatro aviones y cuatro helicópteros.
Tal como quedó registrado en un video, dos personas manipularon el objeto desconocido en la Región de Antofagasta.
Tras cancelar las alertas de tsunami, el SHOA mantiene el estado de precaución para Arica, Atacama, Coquimbo, Ñuble y Biobío.
El portavoz de dicha institución, Claudio Aldea, aseguró que el mar entró en ciertos sectores de Iquique, pero que las inundaciones “afortunadamente han sido menores”. Asimismo, recalcó el llamado a “desplazarse a una zona de seguridad y seguir las instrucciones” de las autoridades regionales.
Onemi mantiene Alerta Roja en varias comunas del país a causa de las llamas.
Las autoridades decretaron la alerta para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’higgins, Maule, Ñuble y Biobío.